~/copiona /Objetos Interespecie
Objetos Interespecie
Hace dos años terminé la carrera de Diseño Industrial en la UNLP y desde entonces empecé a pensar qué rama del diseño me gustaría desarrollar.
La formación —como gran parte del diseño actual— está orientada a resolver problemáticas centradas en las usuarias: el llamado human-centered design No creo que eso esté mal, para nada. Pero el enfoque que busco se aleja un poco del antropocentrismo.
No es un capricho. Creo que tenemos una enorme responsabilidad al construir y desarrollar nuestra propia naturaleza y los entornos que habitamos. Esa responsabilidad es también política. Y como no imagino que el proceso de industrialización se detenga de un día para el otro, empecé a pensar que, si vamos a seguir construyendo objetos para el mundo, al menos podríamos hacerlo de un modo que permita la coexistencia con otras especies. Que esos objetos puedan ser pensados con una mirada más amplia.
¿Por qué no diseñar objetos que también beneficien a otras especies? Esto no significa simplemente “resolver problemas para otros animales” (aunque también, sobre todo cuando somos nosotres quienes destruimos sus hábitats), sino diseñar soluciones humanas que también respondan —o se alineen— con necesidades de especies cercanas.
¿Y si esto pudiera convertirse en un movimiento internacional? ¿En una manera de pensar y producir objetos interespecie?
Tal vez eso nos permita encontrar una nueva estética, una nueva función simbólica, algo que sea permeable tanto para nosotres como para otras especies. Buscar el valor útil desde ambos lados. Multiplicar la experiencia.
¿Qué significa esto?
Que la morfología, la lógica y la interpretación de los objetos podrían tener múltiples sentidos, si consideramos cómo otras especies los perciben. ¿Qué sentidos usan? Un murciélago, por ejemplo, “ve” con ultrasonido: emite ondas al aire y detecta su rebote para construir un mapa mental de su entorno. Quizá también podamos pensar en objetos “invisibles”. Quizá podamos diseñar desde otras formas de percepción.
objetos|sotejob